Ir al contenido

Todos los cursos

Taller: Desafío y verdades de la novela
Taller: Desafío y verdades de la novela

Guiar a los participantes en el proceso de escritura de una novela, desde la concepción de la idea hasta la elaboración de un borrador inicial.

Explorar los elementos fundamentales de la narrativa, incluyendo la creación de personajes, el desarrollo de la trama y la construcción del mundo literario.


Fomentar la creatividad y el pensamiento crítico en la escritura de novelas, centrándose en diversos géneros como la novela policial, la ficción y la historia novelada.

Éter poético: laberinto de palabras en el tiempo creativo
Éter poético: laberinto de palabras en el tiempo creativo

El Taller será un espacio reflexivo y liberador de escritura creativa, con énfasis en el género de la poesía, extendido para todo tipo de público (especialmente adulto) interesado en descifrar las interioridades, bordes y estructura del poema, con entera vocación y decidido entusiasmo por la inventiva a través de las palabras. 

Dirige el escritor ecuatoriano Aníbal Fernando Bonilla.  


Taller de teoría y análisis cinematográfico
Taller de teoría y análisis cinematográfico


¡Te invitamos a participar en nuestro taller de Teoría y Análisis Cinematográfico, totalmente gratuito al suscribirte en nuestra página! En este curso virtual dirigido por el reconocido realizador audiovisual español Germán Reyes, exploraremos temas fundamentales para comprender y analizar el cine.


Durante el taller, abordaremos la teoría cinematográfica, los elementos visuales y narrativos, así como las herramientas avanzadas de análisis. Aprenderás a interpretar y apreciar películas desde una perspectiva más profunda, explorando géneros, estilos y corrientes cinematográficas.


No te pierdas esta oportunidad de sumergirte en el mundo del cine y desarrollar habilidades valiosas para comprender y disfrutar aún más las obras cinematográficas. Únete a nosotros en este emocionante viaje de aprendizaje junto a Germán Reyes.

Taller virtual de poesía "Piedra Sonámbula"
Taller virtual de poesía "Piedra Sonámbula"

Un perfil de la poesía contemporanea: 

Este será un espacio de diálogo y reflexión alrededor de la creación poética, en sus diferentes formas, estructuras, escuelas y estéticas. Se analizarán diferentes poemas y apuestas de autores contemporáneos y se ofrecerán distintas herramientas y prácticas de escritura que permitan potenciar la imaginación y emocionalidad de los participantes para materializar su comprensión y visión particular del mundo por medio de la escritura. Se realizará una constante socialización y revisión de textos y productos escritos por los asistentes. 

Taller de adaptación cinematográfica
Taller de adaptación cinematográfica

La imagen de las palabras

Curso introductorio a la adaptación cinematográfica.

¿Qué se aprenderá durante el taller?

El principal objetivo central es poder generar un guion audiovisual, partiendo de una obra literaria.

En el trayecto de esta aventura los estudiantes aprenderán a diferenciar y generar recursos audiovisuales. Analizar una obra literaria desde una perspectiva audiovisual, Identificar las estructuras y los géneros cinematográficos. Los elementos del formato de guion cinematográfico estándar.

PENSAR LA POESÍA: UNA LECTURA DE LA POESÍA MODERNA EN CLAVE DE LA MUERTE DE 
DIOS Y SU RELACIÓN CON LO SAGRADO
PENSAR LA POESÍA: UNA LECTURA DE LA POESÍA MODERNA EN CLAVE DE LA MUERTE DE DIOS Y SU RELACIÓN CON LO SAGRADO

 

 Yo creo que el desconcierto es la madre de la poesía. Brota del no entender y la perplejidad que eso genera. Job, en ese sentido es, sin duda, el precursor de la poesía moderna.

Rómulo Bustos Aguirre

Únete a nosotros para un encuentro inspirador con el renombrado poeta colombiano, Rómulo Bustos Aguirre. En este curso-taller, exploraremos la poesía moderna desde una perspectiva única: la relación entre la muerte de Dios y lo sagrado en la lírica contemporánea.

¿Qué puedes esperar?

· Análisis profundo: Juntos, desentrañaremos los textos emblemáticos de los que brota la poética de la rebeldía metafísica y existencial de la modernidad, que determina la forma y el contenido de la poesía contemporánea y actual.

· Debate abierto: ¿Cómo influye la pérdida del referente divino en la creación poética? ¿Qué significado tiene lo sagrado en un mundo secularizado? ¿Qué relación guarda la imaginación poética con otro tipo de lenguajes como el de la filosofía y la ciencia?

· Creación poética: Nutridos por estas temáticas, también escribiremos nuestros propios textos, en la búsqueda de una poética personal.

 Si desea ser parte de este taller, no dude en ponerse en contacto con nosotros: 

¡Reserva tu lugar!

  • Modalidad virtual. 
  • Inversión 350.000 mil pesos COP, 90 USD
Para Contarte Mejor: La Simiente de las Historias.
Para Contarte Mejor: La Simiente de las Historias.


La narración oral es una acto múltiple, variado, rico, cuya carga emocional

simbólica y colectiva permite distinto tipo de relaciones con el público. La

descripción de Pavis donde nos llama arte en la encrucijada. 

Avanzado
EL ESPANTAPÁRRAFOS, taller de lectura y creación de poesía
EL ESPANTAPÁRRAFOS, taller de lectura y creación de poesía

Bajo la dirección del poeta Juan Manuel Roca se hará una juiciosa aproximación a aspectos esenciales de la lectura y la creación de poemas.

En cuanto a la lectura, el maestro compartirá y comentará la obra de autores fundamentales de la expresión lírica moderna y actual.

En cuanto a la creación, cada participante perfeccionará su escritura a partir de un proyecto poético personal que se consolidará con la revisión de algunos de sus textos previamente elaborados, a los que se sumarán aquellos que resulten de los ejercicios propuestos en cada sesión del taller.

Avanzado
Las voces de nuestra voz
Las voces de nuestra voz

OBJETIVO


Una de las cosas más complicadas en la narración oral es tener que desarrollar y crear un mundo utilizando los recursos de la conversación y de la escena. Lo escénico en la narración oral debe proceder del impulso oral; por eso, es esencial que los narradores aprendamos a transformarnos en las diversas voces que conducen la historia. Este taller está diseñado para aprender a hablar de manera que nuestra voz misma se convierta en una historia, y que esa historia sea un verdadero encuentro con cada tipo de público.


Exploraremos recursos técnicos vocales, estrategias de comprensión interpretativa y cómo jugar con las "máscaras" para enriquecer nuestra presencia escénica, permitiéndonos vernos mejor y conectar más profundamente con la audiencia.


**Modalidad: ** Virtual 

**Duración: ** 16 horas cátedra, distribuidas en 8 sesiones de trabajo 

**Inversión: ** 350 mil pesos colombianos (equivalente a 90 USD) 

**Organiza: ** Fundación ARTBOL/LITERATURA


Avanzado
Taller "Voces de Fuego"Con Natalia Morales Herrera
Taller "Voces de Fuego"Con Natalia Morales Herrera

El propósito principal de "Voces de Fuego" es promover la escritura y la creación artística entre las mujeres, alentándolas a explorar sus propias historias y a encontrar su voz en el mundo literario. A través de talleres de escritura creativa, presentaciones y exposiciones, se espera generar un impacto positivo en la autoestima y la autoconfianza de las participantes, así como contribuir al reconocimiento de las mujeres como narradoras y creadoras en su propia comunidad.

Fecha: lunes 16 de diciembre 

Horario: 2:00 pm Colombia

Modalidad virtual

No tiene costo


Básico Intermedio
Taller anual de narración oral escénica
Taller anual de narración oral escénica

La narración oral se aprende en parte por el ejercicio, sin embargo, asentar esos aprendizajes exige una capacidad de concentración y sobre todo una voluntad clara sobre el para qué y por qué invitar a alguien a oír un cuento. 

El abordaje que estamos haciendo exige básicamente que el cuerpo, la escucha y la comprensión del lenguaje verbal y no verbal propio, del público y de los colegas, sean capaces en la sincronía del encuentro de construir una especie de armonía donde el oficio central del narrador aparte de oficiar el hechizo es un trabajo tanto a nivel interno como con el cuento y sus recursos expresivos para el público. 

Avanzado
Talleres de cinematografía KINONAUTAS
Talleres de cinematografía KINONAUTAS

Un proyecto transoceánico de capacitación audiovisual para organizaciones sociales y culturales y para escuelas de primaria y de secundaria de Fusagasugá y del mundo.

Resumen: Proyecto subvencionado por el Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona, Cataluña, España), y coordinado por la Asociación LA BRETXA y la Fundación CANTEMOS FUSAGASUGÁ, destinado a dar apoyo, a través de cursos gratuitos de capacitación teórico/prácticos en Producción Audiovisual, a entidades sociales, a organizaciones defensoras del medio ambiente y del territorio, a asociaciones culturales, educativas, movimientos artísticos y, en general, a la sociedad civil organizada sumapaceña y fusagasugueña, para apoyarlas de este modo en el fortalecimiento de sus estrategias externas de comunicación.

 

 Descifra los Secretos de los Premios Nobel
Descifra los Secretos de los Premios Nobel

Analiza a fondo:

✨ Han Kang (Nobel 2024): Claves narrativas, silencio, tiempo e influencias (Borges).

✨ Mario Vargas Llosa: Diálogos magistrales, monólogos y técnicas consagradas.

Descubre las estrategias y la 'maquinaria emocional' detrás de los grandes autores contemporáneos, que nos acompañan y que ahora ya no están. 

🗓️ Inicio: 10 de mayo, 2025

💻 Modalidad: Virtual (8 sesiones)

👩‍🏫 Guía: María Vilalta

¡Potencia tu comprensión lectora! Plazas limitadas.

👉 Inscripciones abiertas.

Inversión: 380.000 pesos COP/90 USD. 

Avanzado
Taller de creación literaria: EL ESPANTAPÁRRAFOS
Taller de creación literaria: EL ESPANTAPÁRRAFOS
 "El Espantapárrafos", un taller virtual único de lectura y creación poética centrado en la rica lírica colombiana, dirigido por el aclamado maestro Juan Manuel Roca. Esta campaña busca atraer a amantes de la poesía, escritores en formación y lectores interesados en profundizar su conocimiento y práctica de la escritura bajo la guía de una de las voces más importantes de la poesía hispanoamericana contemporánea. Destacaremos la oportunidad exclusiva de aprender directamente de Roca, explorar autores fundamentales de Colombia, desarrollar un proyecto poético personal y la posibilidad de ver publicado el trabajo resultante.

🗓️ Inicio: Jueves, 15 de mayo de 2025
⏰ Horario: 6:00 PM a 8:00 PM (Hora Colombia)
💻 Modalidad: Virtual (¡Únete desde cualquier lugar!)
💰 Inversión: $380.000 COP / 90 USD
📜 Incluye: Certificado de participación
📚 ¡Publica tu trabajo! Los textos seleccionados formarán parte de la antología COSMOLECTORES 2025.