Ir al contenido

EL ESPANTAPÁRRAFOS, taller de lectura y creación de poesía

Bajo la dirección del poeta colombiano Juan Manuel Roca se hará una juiciosa aproximación a aspectos esenciales de la lectura y la creación de poemas.

En cuanto a la lectura, el maestro compartirá y comentará la obra de autores fundamentales de la expresión lírica moderna y actual.

En cuanto a la creación, cada participante perfeccionará su escritura a partir de un proyecto poético personal que se consolidará con la revisión de algunos de sus textos previamente elaborados, a los que se sumarán aquellos que resulten de los ejercicios propuestos en cada sesión del taller.

• Reseña de autor:

Juan Manuel Roca. Medellín. 1946. Poeta, ensayista, narrador, crítico de arte y periodista cultural. Director de talleres y maestro universitario en el campo de la creación literaria. Doctorado Honoris Causa por la Universidad Nacional de Colombia y por la Universidad del Valle, Premio Casa de América de Poesía Americana (España), Premio Lezama Lima (Cuba), Premio Nacional de Poesía Universidad de Antioquia (Colombia), entre otros. Poeta homenajeado e invitado de honor en numerosos festivales del mundo (Marruecos, Polonia, Rumania, Suecia, Argentina, México…). Entre sus obras publicadas se destacan: Cartas a Ninguém (2020) Silabario del camino (2016), Temporada de estatuas (2010) Biblia de pobres (2009), Las hipótesis de Nadie (2005), La farmacia del ángel (1995), Ciudadano de la noche (1989), País secreto (1987), Señal de cuervos (1979), Luna de ciegos (1976) y Memoria del agua (1973).

Convoca 

Fundación Cantemos

ARTBOL/LITERATURA

• Horario:

Jueves de 6:00 a 8:00 pm (a partir del 18 de julio de 2024)

16 horas cátedra 8 sesiones de trabajo 

Modalidad Virtual 

Inversión: 350:000 pesos COP/90 USD, incluye certificado de participación. 

• Ítems:

1. Introducción: “Cuando el fuego conversa con el aire” Selección de “asedios a la palabra” J.M. Roca.

La poesía en J.L. Borges.

2. Esquirlas trágicas de la literatura alemana. Antología de poesía alemana.

3. “Los talismanes del humor” -Luis Vidales sin temor a la risa. -Antología de Suenan timbres

4. Mulieribus, texto de presentación de J.M. Roca. Antología de mujeres poetas.

5. Poeta en Nueva York. Lectura y análisis

6. Galería de espejos. Reseña y antología de poetas colombianos.

7. Poesía y política: El anarco y la lira

8. Cierre.

o presione Enter
Con la tecnología de Odoo