🌟 Taller de Narración Oral: “Para Contarte Mejor”
🗓️ Fecha: de inicio septiembre 2024⏰ Duración: 16 horas (8 sesiones virtuales)
💰 Inversión: 350.000 COP (aprox. 90 USD)
Aprende técnicas de narración oral con Carolina Rueda.
La narración oral es una acto múltiple, variado, rico, cuya carga emocional simbólica y colectiva permite distinto tipo de relaciones con el público. La descripción de Pavis donde nos llama arte en la encrucijada,
“El cuentista (o contador de cuentos) es un artista que se sitúa en la encrucijada de las otras artes: sólo en el escenario (casi siempre), cuenta su o una historia dirigiéndose directamente al público, evocando los acontecimientos con la palabra y el gesto, interpretando uno o varios personajes, pero regresando siempre a su relato. Recuperando la oralidad, se sitúa en el terreno de tradiciones seculares e influye sobre la práctica teatral occidental (…). El cuentista intenta restablecer el contacto directo con el público (…); es un performer que ejecuta una acción proporcionando un mensaje poético directamente transmitido y recibido por los auditores-espectadores. (…)
Facilitador: Carolina Rueda
Carolina Rueda es una destacada narradora oral colombiana con una trayectoria de 36 años sobre las tablas. Es considerada una de las pioneras en este género. Su estilo personal y su repertorio de cuentos provienen de diversas fuentes e invenciones. Carolina Rueda bebe de la tradición oral diversa y simbólica de Colombia, enriquecida por sus raíces indígenas, africanas y mestizas. Con su experiencia, defiende la riqueza de la mezcla cultural y sostiene que todos somos mestizos, independientemente de nuestras distintas culturas. Además, Carolina ha trabajado en la narración oral durante 31 años, promoviendo tanto su aspecto artístico como su utilidad en ámbitos educativos, políticos y empresariales. ¡Una verdadera embajadora de la palabra! 🗣️📚
Para contarte mejor
La narradora oral, una de las pioneras del género, lleva tres décadas sobre las tablas. Con su experiencia, dice que cuenta para hacerle trampas a la muerte. Aquí su texto personal para celebrar lo imposible.
Conoce más