Ir al contenido
Las voces de nuestra voz

Las voces de nuestra voz

OBJETIVO


Una de las cosas más complicadas en la narración oral es tener que desarrollar y crear un mundo utilizando los recursos de la conversación y de la escena. Lo escénico en la narración oral debe proceder del impulso oral; por eso, es esencial que los narradores aprendamos a transformarnos en las diversas voces que conducen la historia. Este taller está diseñado para aprender a hablar de manera que nuestra voz misma se convierta en una historia, y que esa historia sea un verdadero encuentro con cada tipo de público.


Exploraremos recursos técnicos vocales, estrategias de comprensión interpretativa y cómo jugar con las "máscaras" para enriquecer nuestra presencia escénica, permitiéndonos vernos mejor y conectar más profundamente con la audiencia.


**Modalidad: ** Virtual 

**Duración: ** 16 horas cátedra, distribuidas en 8 sesiones de trabajo 

**Inversión: ** 350 mil pesos colombianos (equivalente a 90 USD) 

**Organiza: ** Fundación ARTBOL/LITERATURA


Responsable fundacioncantemos@gmail.com
Última actualización 01/12/2024
Tiempo de finalización 1 día 3 horas 11 minutos
Miembros 24
Avanzado

Carolina Rueda, narradora oral colombiana con más de 36 años de experiencia, ha promovido la narración oral a nivel internacional. 

Ha participado en festivales y eventos culturales, y ha sido profesora invitada en diversas universidades. 

Su trabajo se centra en el uso de la narración como herramienta educativa y de gestión, siendo una figura clave en la cuentería 

colombiana y un referente en la narración oral iberoamericana.

 
 

No te pierdas esta hermosa oportunidad