Ir al contenido

Yulieth González Zea

Duitama Colombia

 

SELECCIÓN DE POEMAS

 

Herencia

 

Hay un olor salino en la montaña

abono de otro tiempo

puñado de tierra húmeda que se pudre.

 

Sé quién puso ese olor allí:

bisabuela, abuela, madre, tía,

todas ellas,

sus lágrimas y sudor

su almizcle

su sangre

y sus pigmentos.

 

Ellas araron y sembraron

a ciegas la noche.

 

Su risa

es un eco que muere

y renace entre los eucaliptos.

 

Propósito

 

Hay restos de mi cabello por toda la casa.

Los reúno

devano pequeños ovillos

los acomodo en el alféizar de mi ventana

y espero.

 

Ritual silencioso

ofrenda

para que un colibrí

trence su nido.

 

Cálido será el sueño de sus polluelos.

 

Cuando emprendan el vuelo

habrá concluido mi propósito.

 

 

 

Estos dos poemas hacen parte del libro “Mísero festín de las gaviotas”, ganador del XXIV Premio Internacional de Poesía Joven Martín García Ramos (2025).

 

Una ofrenda

 

I

 

En el bosque hay una mujer que canta

con las manos sobre el agua del río:

invoca a los espíritus de la montaña,

los apacigua.

 

Ese es el verdadero oficio de las manos.

 

 

II

 

En una grisácea coordenada

los niños juegan a la pelota:

sus carcajadas alegran a los fantasmas

y la noche es una fiesta.

 

Ese es el verdadero oficio de la risa.

 

 

III

 

Somos un cuerpo mutilado que resiste

para espantar al miedo.

Una bala no es capaz de penetrar

nuestra memoria.

 

La paz es una herida abierta

en el lomo de un animal casi extinto

que espera en la manigua.

 

La mujer en la montaña ofrenda su voz

para la sanación.

Los niños sueñan con esa mujer.

 

Nada ni nadie puede destruir

lo que con el cuerpo se teje:

Las huellas de un pueblo

son sus actos.

 

 

Este poema fue uno de los ganadores del concurso regional “Poesía para la paz: Voces desde el Catatumbo” (2025) de la Fundación Casa del Trueno y el Colectivo de Poetas Ocañeros.

RESEÑA BIOGRÁFICA

 

Yulieth Gonzalez Zea. (Duitama, 1996). Es Administradora Turística y Hotelera, escritora y gestora de proyectos culturales.  Es autora del poemario “Carta Celeste” (BPoetry Editores, 2024) y con su libro “Mísero festín de las gaviotas” fue ganadora del XXIV Certamen Internacional de Poesía Joven Martín García Ramos de Albox (España), el libro será publicado en 2026. Como cuentista ha sido incluida en la antología Brindis antes del alba | 20 Cuentistas colombianos (BPoetry Editores, 2022) y en la Segunda edición de la revista literaria “La mochila infinita” (2023). Algunos de sus poemas han sido publicados en medios físicos y digitales, entre ellos: Selección de poemas, Revista Literaria Luna nueva (Edición No. 50, 2024); incluida en el fanzine “Lo que las plantas tienen por decir” (Juntanza de bordado, 2024); Arte, poema publicado en la 2da edición de la revista universitaria Huellas geográficas (U.P.T.C. 2024); Entrégame a las dunas, selección de poemas del libro inédito Crisálida (Poetas colombianos, blog de Eugenia Sánchez Nieto, 2023); entre otras publicaciones. 

 

Redes sociales:

Instagram: @yulieth_gonzalez_zea

Facebook: Yulieth Gonzalez Zea

 

 

Yulieth González Zea
fundacioncantemos@gmail.com 3 de septiembre de 2025
Compartir
Archivo
Iniciar sesión dejar un comentario
José Ernesto Delgado Hernández
San Juan Puert6o Rico