Ir al contenido

Pedro Arturo Estrada

Medellín Colombia

 

IA

 

Podrás escribir entonces

toda la poesía en serie

que nadie necesita

 

Podrás expresar en adelante

todo lo que no pudimos

decir a tiempo

 

porque se nos iba

la vida misma en ello

 

Podrás cambiar

y embellecer de una manera

increíble y al instante

 

las oscuras

doloridas

antiguas palabras humanas

 

Podrás inventar nuevos lenguajes

Abrir puertas a la percepción

que nunca hubiéramos abierto

por nuestra propia cuenta

 

Nos atiborrarás

infinitamente de textos

e hipertextos que arrasarán

para siempre

nuestra humilde y sencilla

limitada capacidad

y memoria

 

Pero jamás serán tuyas

estas cuantas palabras

que aún guardo para mí

 

y tal vez para otros

al margen de tu poder:

 

habitantes de la periferia

donde el sol y la piedra

cantan todavía

 

Y el vuelo de los pájaros

señala

 

—otra escritura.

 

HIPERTEXTO

 

Atados o atravesados

de infinito o hastío de lo ya dicho

 

la apabullante ramificación

de lo mismo

 

Cansados o ahitos

perdidos en la exuberancia

verbal

 

la multiplicación de las imágenes

y el desbordamiento

el ahogamiento

 

habitados o atrapados

en la vasta complejidad

sombra de otras sombras

 

voz coral, eco

apenas advertido en el tráfago

milenario

 

hilo de voz de qué madeja

suelto

 

de qué sinfonía

roto.

 

ALGUIEN INSISTE

 

Entonces, atrapados

entre el silencio y la necesidad

 

mano que busca asirse

al reflejo del agua, voz circular

sudores nocturnos, viejas visiones

de regreso

 

alguien insiste, vuelve a preguntar

si continuar no es otra cosa

que retorcerse en el aire

quemadas las alas

 

Acuerdo tácito

con la página virgen

su centro vivo

su vacío

 

Solo rozar sus márgenes sensibles

sostener su tensión blanca

 

como la mosca contra el cristal

escribiendo el zumbido

de su pequeña muerte.

 

***

 

(Del libro, Adiós a la poesía y otros poemas - Inédito)

 

Pedro Arturo Estrada - Colombia, 1956. Ha publicado Poemas en blanco y negro (Editorial Universidad de Antioquia,1994); Fatum (Colección Autores Antioqueños 2000); Oscura edad y otros poemas (Universidad Nacional de Colombia, 2006); Suma del tiempo (Universidad Externado de Colombia, 2009); Des/historias (Cuadernos Negros Editorial, 2012); Poemas de Otra/parte (Cuadernos Negros Editorial, 2012); Locus Solus (Sílaba editores, 2013); Blanco y Negro, nueva selección de textos (Amazon, 2014); Monodia (Amazon, 2015); Canción tardía (Amazon, 2020); Edad de hombre (Antología, Medellín, “Nuevas Voces”, 2020); Quién juntó la ceniza (Antología, Bogotá, Shehats editorial, 2020); Palabras de vuelta (Editorial Universidad de Antioquia, 2020) y Escribir el vacío (Ministerio de Cultura  y Verso libre editores, Medellín, 2023). Es premio nacional Ciro Mendía en 2004, Sueños de Luciano Pulgar en 2007, Beca de creación Alcaldía de Medellín, 2012, Casa Silva, 2013 y Ministerio de las culturas, 2023 entre otros. También ha participado en distintos festivales y encuentros de poesía en Colombia y Estados Unidos. Ha realizado diferentes talleres de poesía y escritura creativa con instituciones culturales y educativas del país. Sus textos se recogen en algunas antologías nacionales y del exterior, con traducciones al inglés, rumano, portugués, árabe, griego y francés, entre otros.


Pedro Arturo Estrada
fundacioncantemos@gmail.com 2 de septiembre de 2025
Compartir
Archivo
Iniciar sesión dejar un comentario
Nayibe Elena Mahecha C.
Bogotá Colombia