Ir al contenido

Mónica Natalia Espitia.

Samacá Boyacá Colombia

TRANSMUTACIÓN

                                                                            “Dos cuerpos se necesitan

                                                                              se dicen desde los poros.

                                                                   Enredados en barrotes de humo

                                                    escriben país en las paredes de la guerra.”

 

                                                                                  Mery Yolanda Sánchez.

 

Se hace llanto, cama de hospital,

                                                        desarraigo.

Se torna viento, sopla el fin

                                             mañana puede ser el día.

Se hace recuerdos, infancia perdida.

Se llena de mutismo, silencio atronador

                                                     indiferencia.

Encarna

              transmuta en serpiente,

ácaro en la piel que devora

las heridas.

 

MARILYN

 

Ella está ahí

mil cabezas como alfileres la observan, la desean.

Su carne en el tendedero,

estatuilla de Hollywood que cabe en una mano

sudorosa,

                       sucia,

                                           pétrea,

en una mano híbrida, en mil manos.

Estrella palpitante

entre edificios lumínicos,

la chica de piernas abiertas hacia el mundo,

entregada como la flor de un jardín sombrío.

 

COTILLEO EN LA NEVISCA

 

Escuchaba la canción a todo volumen

mientras caían los copos de nieve,

hablaban de algo parecido al instante.

 

Entonces se me atravesaron esos rostros de niños

pedazos de ángel escarlata, y les dije:

He manchado la camisa con mi sangre,

he observado bajo el frío techo de este cielo metálico

esa muerte paseándose,

                        y esa vitalidad jugando a ser omnipotente.

 

Y me respondieron:

            Sí, somos flores del jardín

            plantas herbáceas, arbóreas, trepadoras.

           Ven, juega, descubre este viento,

           deja que te toque,

           una vez

                            y otra vez

                                                 y otra vez

           hasta aprender.

 

Biografía

Mónica Natalia Espitia. (Samacá, Boyacá 1992) Profesional en psicología (2017), especialista en necesidades de aprendizaje en lectura, escritura y matemáticas (2017), maestría en literatura (2023). Participó como artista emergente en el Festival Internacional de la cultura FIC (2023) Tunja. Fue mención en el Concurso Nacional de la Casa de Poesía Silva (2020). Poemas suyos hacen parte de la antología En la cuerda floja (Corporación cultural Alejandría, 2019) y en la Antología poética de mujeres (Elipsis editores, 2022) Con Iridiscencia obtuvo beca de Creación en Literatura 2024, en la Convocatoria de Estímulos para Procesos Artísticos y Culturales de la Alcaldía Mayor de Tunja.

Datos de contacto:

Cel. 3203265475

m.nataliaesp@gmail.com


Mónica Natalia Espitia.
fundacioncantemos@gmail.com 3 de septiembre de 2025
Compartir
Archivo
Iniciar sesión dejar un comentario
Jorge Eliécer Valbuena Montoya
Tacatativa Cundinamarca Colombia