Ir al contenido

Laura Henao

Tunja Boyacá Colombia

Una vida

 

Una ida se puede partir en dos o diez.

Esta, la mía, se ha pulverizado en pequeños fragmentos.

No fue accidental,

he tomado el espejo que me fue entregado

lo he lanzado contra el mundo.

 

Es una suerte.

 

Tras arduos trabajos de restauración

he creado una vida propia,

he visto mi rostro,

he descifrado mi nombre,

he rescatado a la niña,

he naufragado en mis propias lágrimas,

me he alimentado de escombros.

Solo así

Me he encontrado “Al otro lado”

Y he llegado a ver mi reflejo. 

 

Yo soy

 

Un unicornio o su jinete,

en cualquier caso

cabalgamos por un mundo de alfombras mágicas

y castillos embrujados,

Recorremos campos de fríjoles mágicos

mangos y ciruelas dulces

duendecillos y hadas aladas que hacen las tareas

mientras nosotros dedicamos tiempo

al cuidado y al amor.

 

¿Quién soy?

Soy la mamá poeta,

la esposa amante, 

la escritora ignorante.

 

Soy el unicornio o el jinete.

 

Bilílula tornasol 

 

Mamá, mamá, Una bilílula 

Los niños vienen corriendo

yo viajo entre letras y obligaciones,

pero ante tanto asombro

me obligo a parar.

 

Retiro la silla hacia atrás

tomo esas manitas que halan afanosas

me voy con ellos a ver

aquel extraño visitante que causa el alboroto

incluso en mí

que a la fecha he de haber visto unas 1000 libélulas,

jamás un bilílula.

 

Bajamos las escaleras 

ellos me van narrando los hechos

sus ojos son grandes, grandes, grandes

brillantes, luminosos

como la bilílula tornasol

como los ojos del amor.

 

Cuando llegamos al sitió

hay un gato pleno,

con la expresión de alguien que acaba de cenar

Los niños miran a todos lados

con las manitas palmas hacia arriba

voltean a mirar

―Mamá ya no está

―Bueno ― digo yo,

―Habrá ido volando a estar con su familia,

seguro estuvo trabajando todo el día.

―Pero no la viste mamá ―

No pasa nada ―Digo yo

vendrá otro día ―Digo yo.  


Laura Henao

Antropóloga con opciones literatura trabajo de grado meritorio de la Universidad de los Andes, estudios de especialización en psicología transpersonal en la escuela de Daniel Taroppio en Mendoza, Argentina, estudios técnicos en danza contemporánea CENDA, estudios en música, Magíster en literatura de la maestría en literatura de la Universidad Pedagógica y tecnológica de Colombia con trabajo de grado meritorio en promoción de lectura en la biblioteca pública infantil Pedro Pascasio de Tunja.

Ha publicado un poemario de autor en 2022 con la beca para libro de poesía de la editorial Fallidos Editores. Ha sido reconocida con el estímulo para circulación del programa de concertación del departamento de Boyacá y del Festival Internacional de la cultura FIC de Boyacá 2022. Invitada a presentar el libro “Al otro lado” en la feria del libro de Bogotá en 2023 por la cámara colombiana del libro, invitada a conducir un taller de escritura y autoconocimiento en la feria del libro 2024 por la Secretaría de Cultura y Patrimonio de Boyacá, invitada al Festival Palabrota 2025 del Teatro Acto latino de Bogotá, invitada al Festival Iberoamericano de poesía Fusagasugá 2024, invitada al Festival de Literatura de Boyacá 2024  con la antología “Mujeres de poesía” 2024 Elipsis editores. Invitada al Festival de Literatura de Tunja 2024. Invitada al festival de literatura de Barrancabermeja “Déjame leer en paz” 2025. Reconocida para publicación en la antología de Cuento FIC 2024, Publicación en las antologías de cuento: Cuentos Capitales 2022, Narrativa colombiana 2021 de la editorial Elipsis editores y Brindis antes del alba de la editorial Bpoetry 2022 y en las antologías de poesía: Mujeres de poesía 2024, De mujeres 2022 de la editorial Elipsis editores, Antología de poesía Iberoamericana 2023 de la editorial mexicana Cascada de palabras y en la antología Cartas a mi niña de la Fundación mexicana Casa Colibrí.       

Laura Henao
fundacioncantemos@gmail.com 3 de septiembre de 2025
Compartir
Archivo
Iniciar sesión dejar un comentario
Ross Rodríguez
Tunja Boyacá Colombia