Ir al contenido

✨ **Estudiantes que dejan huella**

TATHIANA PAOLA PINTO MESA


En el Centro de Estudios Literarios ARTBOL reconocemos que la creación es un camino que cada autor recorre a su ritmo y con su propia luz. Tathiana Paola Pinto Mesa ya venía andando con firmeza mucho antes de conocernos: poeta, docente, bailarina e investigadora del cuerpo-territorio, su obra habita múltiples lenguajes.


Su paso por ARTBOL ha sido una parada significativa más en ese trayecto. Ha participado activamente en varios de nuestros talleres, compartiendo espacios de formación con voces como el maestro Rómulo Bustos Aguirre, la escritora argentina María Vilalta, el poeta ecuatoriano Fernando Bonilla, entre otros.


Hoy celebramos su mención honorífica en el Concurso Nacional de Poesía por la Paz “Voces del Catatumbo” 2025 y su destacada participación como finalista en el Concurso Internacional de Poesía Social.


Tathiana es testimonio vivo de que la poesía se aprende, se encarna y se comparte. En ARTBOL seguimos apostando por abrir caminos para que cada voz crezca, resuene y se transforme.


MENCION HONORIFICA  EN CONCURSO  NACIONAL  DE POESIA POR LA PAZ “VOCES DEL CATATUMBO” 2025

AMBULANTE

 

Recuerdo ser casa de tierra firme, de barro y adobe.

                                                                    Ser de largos pasillos y coros de voces.

          Ser casa con aroma a envueltos

                                                           mazamorra y chicha.

Fogón de carbón y afectuosas abuelas.

 

                                                                                 Abierta, amada, morada.

 

Cayeron los años,

                                                    las tejas se desplazaron,

                              goteante tristeza.

                                                                     Hoyos en el cielo,

                                                                                                  en los muros…

 

Mis huéspedes migraron a otras casas. 

                                                  Y yo tan vacía, solo cerré mis puertas,

                                                                                                                dormité.     

 

 

En sueños me vi habitada, reconstruida.

                                                  Una fuerza subterránea me elevaba,

de la tierra salieron patas de dinosauro,

                                                               caminé sin rumbo, sin estrellas.

 

 

Me desprendí de aquella heredad,

                                 subí a las montañas y fui una con ellas.

                            Enraizada y plena

fui nido y pajar.

Pulsos de luz calentaban mi lecho.

 

                                                                Pero las bombas que no saben de silencio

Llegaron sin permiso a romperlo todo.

 

                                                                            Se extinguieron por igual aves y musgos,

desapareció el cobijo de los árboles en el viento.

                                                                               Paisaje inerte, otra vez el destierro.

 

Patas de ave,

correr sin saber hacerlo,

correr,

correr para salvarse,

en el camino                                              

dejar pedazos

pasillos,

 cuartos…

 

 

FINALISTA EN CONCURSO INTENACIONAL DE POESÍA SOCIAL

 

RIO EN ROJO

 

               Yo río fluyendo hacia el mar

                                       serpenteo

por mis aguas se desliza

la vida

                                             circula

                 de arriba hacia abajo

                                         de abajo hacia arriba

eclosiona la esperanza.

 

 

Yo río muriendo

       envenenado

       se represan en mi pecho

los escombros de la guerra

                                            los cuerpos masacrados

   expulsan sus propios ríos y hedores

yo rio en rojo

 

                       Yo cementerio movedizo

                              escucho las madres que claman

                                       los llaman por sus nombres

                             me gritan que se los devuelva

yo río me desbordo

                                                 a veces

emergen manos y cabezas

                           a veces

torsos…

                                               pero a veces

ellos ya son parte de la nada.


RESEÑA BIBLIOGRÁFICA

Tathiana Paola Pinto Mesa, Sogamoso Boyacá. Docente de idiomas, poeta, bailarina de danza contemporánea inclusiva e integradora. Investigadora de cuerpo- territorio en “Mujer Muisca” y en “Mundos Paralelos” astronomía- danza y escritura creativa. Cursó “historias para recordar” universidad Veritas de Costa Rica. Estudiante de la escuela de literatura ARTBOL Ha publicado en fanzines Disparates, Sendero del Yoga (2019), “SobreBailando la virtualidad” de Concuerpos 2020, “De Mujeres” y “Tic Tac”, antologías poéticas 2022, “Hace ya un tiempo” y “La Mochila infinita” (2023), antología Red Relata (como directora 2021), “Genealogía de un cuerpo Danzante” su libro de poesía y prosa poética (2023), revistas: “La mochila infinita” Colombia (2023), ´Pez Soluble”. Salvador y “Komuya” Colombia (2024).  entre otras publicaciones. Integrante de la fundación Verso Vivo. Directora del taller de poesía performática Boyacá- Santander-Red Relata 2021. Ganadora del concurso de creación literaria desde el Valle del sol – poesía 2023. Finalista concurso internacional de Poesía Social y mención de Honorifica en concurso nacional de Poesía para la Paz "Voces del Catatumbo" 2025 Participante en los festivales: Iberoamericano de poesía IX – XII y LIJ de Fusagasugá. segundo encuentro Nacional e Internacional de poesía Palabra Memoria y Libertad (Puerto Tejada-Cauca) FILBOY. FILTU- FILSOG- FICC entre otros.

✨ **Estudiantes que dejan huella**
fundacioncantemos@gmail.com 3 de agosto de 2025
Compartir
Archivo
Iniciar sesión dejar un comentario
Campaña
XIII Festival Iberoamericano de Poesía 2025