Ir al contenido

Aníbal Fernando Bonilla

Ecuador
24 de marzo de 2024 por
Aníbal Fernando Bonilla
fundacioncantemos@gmail.com
| Todavía no hay comentarios

Nada personal

 

Hasta cuando

tu carne

será mi trémulo espejismo,

fulgor de soledades,

crepúsculo de gitanos

en la orilla equivocada.

 

En el sortilegio de mis vicios

tú eres un recuerdo incandescente,

la llamarada de piel

retenida hasta la muerte.

 

Infortunio

 

Ninfa atravesada en mis ojos

encegueciendo la razón.

 

Niña de mil colores

que alumbras la noche.

 

Busco tu boca entre las sombras

y escucho el llanto

de temores ajenos.

 

Atiborrado en el tiempo

desvarío en la cornisa de la habitación marchita,

reivindico la terquedad de los desvalidos

aunque pervive

el desconsolado néctar de la ausencia.

 

Ocaso prolongado

 

Al final vuelvo a ti

en la sonrisa

en la derrota

en el espasmo

en las dudas prolongadas

en el sortilegio que provoca

tu mirada

en la angustia amortajada

en la blasfemia

de tus labios inertes.

 

Que las piedras

hablen al filo del río

en el turbio invierno.

 

Que el suculento ritmo

de tu corazón agitado

resista la última copa de vino.

 

Eres violín

que acompaña

la liturgia demente,

estocada en la niebla.

 

Al final vuelvo a ti

cántaro a la medianoche

agua derramada

como diluvio y compañía

en mis tormentos.


Clamor

 

Ruido de mar

bramido de viento

tesitura de piel liberada en la arena

cántico derrotado en la hojarasca del otoño

médula viva que convoca límpidos amaneceres.

 

Aires profanados desde los conventillos agrestes

sombra sustraída de la bisagra de la miseria

salvación ineludible ante el naufragio

huella de romeriantes incansables.

 

Parábola que trasciende la confusión

y derrama un soplo de lágrima,

reminiscencia de amores meridionales

transitados en la cornisa del delirio,

fugaz alarido de melancolía

vestigio que entreteje

remiendos de esperanza.

 

Textos tomados del poemario Gozo de madrugada, El Ángel Editor, Quito, 2014.


Aníbal Fernando Bonilla (Otavalo, Ecuador, 1976).  

  

Máster en Estudios Avanzados en Literatura Española y Latinoamericana, y Máster en Escritura Creativa por la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR). Licenciado en Comunicación Social. Autor, entre otros, de los poemarios Gozo de madrugada (2014), Tránsito y fulgor del barro (2018), Íntimos fragmentos (2019), y la recopilación de artículos de opinión en Tesitura inacabada (2022). Finalista del Premio Nacional de Poesía Paralelo Cero 2018, y del III Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros 2023. Es articulista de El Mercurio, de Cuenca, y colaborador en varias revistas digitales. Ha participado en eventos de carácter literario, cultural y político en España, Nicaragua, Argentina, Uruguay, Cuba, Bolivia y  Colombia, como el XV Encuentro de Poetas Iberoamericanos en Salamanca (2012), el XIII Encuentro Internacional “Poetas y Narradores De las Dos Orillas” en Punta del Este (2014), el VI Encuentro de Jóvenes Escritores de Iberoamérica y el Caribe en La Habana (2016), el III Encuentro Internacional de Poesía en la Ciudad de los Anillos en Santa Cruz de la Sierra (2016), o el XI Festival Iberoamericano de Poesía en Fusagasugá (2023).

Aníbal Fernando Bonilla
fundacioncantemos@gmail.com 24 de marzo de 2024
Compartir
Etiquetas
Archivo
Iniciar sesión dejar un comentario