La distancia de las flores: Tres poemas
CAOS
El universo es remolino de destrucciones sin fin.
Cada cosa permanece inerme ante el terror.
Hay una lógica de daño.
Un vacío que se expande y puede devorar
toda estrella falaz
en cualquier momento.
La luz es manifestación de muerte.
Muchas veces todo lo creado se repliega
como un niño amenazado,
antes de que lo trituren. De esa oscuridad
renacen más formas monstruosas
para perpetuar la guerra entre los seres.
El universo es el hogar violentado
por el padre de todas las miserias.
CAFÉ
La amargura de tu cuerpo es dulce.
La mañana contra el mundo
parece fácil de ganar, si te riegas en la sangre
como un dios bueno
que desea que el guerrero permanezca alerta
hasta el fin del día.
El vicio de ti es amante;
necesario para estas apatías
que vamos tropezando con nuestra fatiga
y bostezando en el minuto de la precaria,
volátil satisfacción.
Mueves mis dedos con más seguridad
al escribir el orbe triste
en que te ofreces en medio de los páramos:
compañero que motiva a andar
sin querer morir en el trayecto.
LA VISITA DEL ÍNCUBO
Llega de súbito –mancha alada y furiosa–
rompiendo la frágil tela de tu sueño.
Lo has invitado a tu cama sin saberlo,
abriendo misteriosas rutas hacia tu espíritu.
Te encuentra siempre desnudo;
y es corta tu potencia
ante a su cuerpo de sombra.
Te toma en sus miembros: seduce, somete.
Algo te va robando. Intentas escapar,
pero su tacto parásito te asfixia y mantiene inmóvil,
electrizado. Ha adquirido las formas de tu placer
o tu miedo según su capricho:
un toro gigante que te embiste,
un fatídico muñeco que abraza tu carencia,
un diáfano y perfecto cuerpo que podría atravesarte.
Y porque la carne se ablanda: copulan.
Algo en ti responde con todo el nervio de lo real.
Y nunca recuerdas cómo se va. (Acaso nunca lo hace.)
No conocerás su rostro ni su nombre.
Despertarás extenuado, con un vacío inenarrable.
(Un olor a azufre en tu habitación.)
Y tú odiarías más tal violencia,
si no fuera buen amante.
Aleqs Garrigóz (Puerto Vallarta, México; 1986). Poeta y periodista cultural. Escribe
poesía desde los 15 años. Publicó su primer libro de poesía en 2003: Abyección.
Luego aparecieron La promesa de un poeta (2005), Páginas que caen (2008) y La
risa de los imbéciles (2013), De naturaleza amarga (2022), entre otros. Ha
publicado poemas en medios impresos y electrónicos del mundo hispano.